Ir al contenido principal

La defensa de Elita



















Innumerables fueron los intentos de Elita por querer tergiversar lo sucedido y negar lo innegable.

Quiso hacerse pasar por desquiciada mental, para obtener la impunidad y liberarse de los cargos.

Pero, ¿Cuándo una persona es inimputable?
Un sujeto inimputable es aquel que no es responsable penalmente de un ilícito que cometió ya que no está en condiciones de comprender su accionar o las consecuencias de éste. Carecen de conciencia, voluntad y capacidad de discernir el acto delictivo.

Elita, quiso hacerse pasar por enferma mental, y así poder evadir los 30 años de cárcel que por ley, le corresponden.
Pero, una persona que planea el asesinato con meses de anticipación, que es cuidadosa con cada detalle del crimen, antes, durante y después; haciendo pasar a escondidas a estos jóvenes asesinos, encerrando a la empleada, limpiando la escena donde sucedieron los hechos para no dejar huellas de sangre... ¿debería ser acaso declarada inimputable? ¿inocente?

Elita: "El estar siendo procesada penalmente no me priva de ningún derecho, y menos del hereditario. Mi derecho de heredera es incontrovertible y así debe ser declarado".

Las distintas pericias psicológicas y psiquiátricas hacia Elita, revelaron que es una persona con inteligencia normal, que en todo momento es consciente de sus actos y de su entorno, y que presenta una personalidad histriónica y disocial, que es manipuladora y que no presenta sentimiento de culpa. Y que por lo tanto, no puede ser declarada inimputable.



Elita, no tuvo otra salida que acusar a su propio abuelo Ernesto Vásquez y a su tío César Vásquez de ser ambos asesinos de su madre, alegando que éstos querían la fortuna de su madre a cómo de lugar.

Expresó que, su abuelo, el señor Ernesto, planificó quedarse con todos los bienes, que era un ser oscuro y maquiavélico que planificó el crimen de su propia hija y la detención de su nieta, con tal de adueñarse de los todos los bienes de su hija, Elizabeth Vásquez.
Declaraciones totalmente falsas pero que de igual forma afectaron y deterioraron la salud física del anciano.
Declaraciones que terminaron por llevarse la vida del Sr. Ernesto.

Elita al verse acorralada en su laberinto de mentiras alegó que su tío César, por razones económicas mandó a matar a la abogada con su novio Fernando.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Su cómplice: Fernando Gonzales

Elita encontró el amor en el lugar menos pensado, en la iglesia mormona en el distrito de San Isidro, a la que su familia frecuentaba. El joven, de nombre Fernando Gonzales Asenjo, engatusó de cierta forma a Elita, hasta el punto que la manejaba, aparentemente estaba con ella por mera conveniencia económica. Fernando era un "chico problema", no tenía un trabajo fijo, no estudiaba, y quería tener la vida fácil. Fue así que aprovechó su relación con Elita, que sea una persona manipulable y con tanta facilidad económica. Su enamorado le pedía que le compre comida de restaurantes caros, que le compre ropa de las mejores marcas, le exigió que le pague un lugar donde poder quedarse a vivir, ya que su madre lo habría botado de su propia casa al ser tan aragán. Al principio, Elizabeth Vásquez aceptaba la relación amorosa del joven con su hija, ya que aparentemente era un buen muchacho al pertenecer a la iglesia mormona. Pero lo que muchos ignoraban, era que Fernando as...

Elita y sus abuelos, una historia de amor, que también terminó en tragedia

Elita se crió con sus abuelos, María Mávila Marín y Ernesto Vásquez Zelada, desde pequeña hasta los 4 años aproximadamente en Cajamarca - Celendín. Criada junto con su tía "Jovita", sólo se llevaban un año de edad. Elizabeth Vásquez se encontraba en Lima estudiando dos carreras profesionales, y carecedora de tiempo, su madre, Mávila decide hacerse cargo de Elita. La abuela, Mávila Marín cuidó a Elita con el mismo amor que su hija Jovita, las engreían y consentían de todas las formas posibles. A los 4 años de Elita, deciden que lo mejor sería radicar en el departamento de Lima, para poder tener una educación de calidad, y de igual forma, poder darle mayores privilegios. Elita fue creciendo, y era notorio el gran amor que sentía por su segunda madre, su abuela, María Marín. *** Hasta que llegó el día del asesinato de la abogada Elizabeth Vásquez, y toda la familia conmocionada tratando de explicar qué es lo que había ocurrido, sufrie...

Relación amor-odio de Elita y su madre

Desde muy pequeña “Elita” se sentía fuera de sitio, al no poder contar siempre con la compañía de su madre, puesto que ésta estaba muy recargada de trabajo al contar con dos carreras profesionales, múltiples empresas y muchas personas a cargo. Elizabeth Vásquez para tratar de compensar ese tiempo que no podía pasar con su única hija, la llenó de privilegios. Elita creció y vivió como una reina; los mejores juguetes, ropas de marca, viajes al extranjero, una educación de alto nivel; pero sobre todo, le cumplía todos sus caprichos. Ya al pasar de los años, Elita se sentía menos agraciada que su madre, y en cada ocasión que podía, ésta le reclamaba, ofuscada, el por qué no se parecía a ella. Fue así que parte de sus caprichos eran operaciones, arreglitos, los cuales podían realzar su belleza, y poder quizá, aumentar su confianza y autoestima. Pero nada era suficiente. Elita tenía hambre de ambición, poder, libertad, a cualquier costo, incluso por sobre el amor d...